
+601 530-0470 - +601 530-1270 | Bogotá (24 horas)
| 11 / 9 / 22
Aunque el cáncer de tiroides es uno de los más comunes en nuestro país, sus síntomas pueden pasar inadvertidos y no ser detectados en una visita regular al médico. Por esto, te recomendamos tener en cuenta las señales que posiblemente indique un caso de cáncer como bultos en el cuello, dificultad para respirar, dolor al tragar y ronquera.
Las causas del cáncer de tiroides son variadas y no se ha podido establecer con exactitud qué genera esta alteración de la glándula tiroidea. No obstante, existen factores que aumentan el riesgo de desarrollarlo como la edad –se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre los 40 y 59 años y hombres entre los 60 y 70 años–, las condiciones hereditarias, la exposición a radiación durante la niñez, el sobrepeso y el exceso o la escasez de yodo en la alimentación.
No existen recomendaciones exactas sobre cómo evitar este tipo de tumores, pero se sabe que el consumo moderado de sal puede ayudar a prevenir enfermedades tiroideas no cancerosas.
Debes tener en cuenta que no todo tumulto o protuberancia en la garganta resultará en cáncer de tiroides, pues estos tumores en su mayoría son benignos y la mitad de las mujeres de 40 años los tienen; los médicos encuentran cáncer en menos del 5% de los nódulos tiroideos.
Actualmente, la ecografía es el método diagnóstico más importante para detectar afecciones en la tiroides, acompañado de una biopsia para determinar si el tumor es maligno.
Afortunadamente el pronóstico para el cáncer de tiroides es muy bueno y tiene posibilidades de curación altas, con tratamientos que van desde la cirugía hasta quimioterapia y radioterapia, en casos más avanzados. Incluso, gracias a la innovación médica ya se utilizan terapias dirigidas a la biología molecular del tumor y la inmunoterapia.
Uno de estos avances médicos es la tiroidectomía axilar, una práctica no invasiva en la que se extrae la glándula tiroidea a través de perforaciones en las axilas. Esta técnica permite que la cicatriz no sea visible y que el procedimiento sea menos doloroso en comparación con una cirugía abierta. Además, el paciente es dado de alta el mismo día.
Imagen de Freepik