La buena salud del corazón 

| 29 / 9 / 21

Desde el año 2000, se escogió el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón, fecha está dedicada a la concientización de enfermedades del corazón. También es una invitación a todos las personas para que lleven hábitos de vida saludable para prevenir estas enfermedades y para tener una buena calidad de vida para quienes ya la padecen.


De acuerdo con cifras del DANE, las enfermedades del corazón representan la primera causa de muerte en Colombia, con 14.662 muertes por encima del promedio de los últimos 5 años.


Este tipo de condiciones son la primera causa de muertes en el mundo, cobrando al año cerca de 17 millones de vidas. Se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030, si no trabajamos juntos en la adopción de buenos hábitos de vida.


Los cuidados desde casa

Los cuidados desde casa también son vitales para todas aquellas personas que sufren de una enfermedad cardiovascular. Por eso mismo, los expertos en salud, hacen un llamado en el Día Mundial del Corazón para que cuidar del corazón desde la seguridad de tu hogar, siguiendo las siguientes recomendaciones:


  • Comer 5 porciones de fruta o vegetales al día 
  • Limitar el consumo de productos enlatados y procesados, debido a su alto consumo de azúcar, grasas y sal.
  • Realizar 30 minutos de actividad física, 5 días a la semana
  • No consumir tabaco o alcohol
  • Cocinar y comer sano

 

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón la pandemia de COVID 19 ha sido especialmente difícil para las más de 520 millones de personas que viven con una enfermedad cardiovascular. El miedo al contagio ha ocasionado que los pacientes con problemas cardiovasculares, decidan faltar a sus citas de control y a sus exámenes. La Clínica del Country y Clínica La Colina, hacen una invitación a todos los pacientes a asistir a todas sus consultas regulares y exámenes para mejorar la calidad de vida de todas las personas que padecen alguna enfermedad de este tipo.