
+601 530-0470 - +601 530-1270 | Bogotá (24 horas)
Salud |
El cuidado de la salud femenina es un asunto que se debe tratar desde muy temprano, incluso desde la infancia, para dar un buen acompañamiento a todos los cambios que las mujeres viven a lo largo de su vida. Ante las dudas de padres, el doctor Germán Salazar, ginecólogo infanto-juvenil de la Clínica del Country, responde a los interrogantes más frecuentes el cuidado ginecológico de niñas y adolescentes.
¿Una niña cuándo debe visitar al ginecólogo?
La primera consulta de ginecología de una paciente sana se debe hacer cuando comienza la aparición del botón mamario (poner enlace en este término al siguiente artículo), más o menos, a los 8 años. Esta consulta debe ser en compañía de la mamá, para explicarle a la niña que todos los cambios que va a experimentar en adelante son normales y hacen parte del desarrollo de una mujer. Es fundamental que la niña se sienta cómoda con dichos cambios y que sepa que cuenta con el acompañamiento de expertos durante este proceso.
Sin embargo, si la niña presenta alguna alteración genital, flujos vaginales, infecciones urinarias o anomalías, debe asistir a consulta inmediata con un especialista en ginecología infanto juvenil que se centra en la atención de niñas desde los 0 a los 19 años.
¿Y la primera citología?
La edad para hacer la primera citología depende de la iniciación sexual. Si una niña inició muy tempranamente su vida sexual se recomienda hacer la primera citología uno o dos años después del primer encuentro, debido a que se corre el riesgo de que haya adquirido infecciones o el virus del papiloma humano (VPH).
Por el contrario, si no ha tenido relaciones sexuales, no hay necesidad de hacerla. De acuerdo con los protocolos, si una mujer ha tenido relaciones sexuales después de los 19 años, la primera citología se debe hacer a partir de los 25 años.