Imágenes diagnósticas 

La Clínica del Country cuenta con todos los servicios de diagnóstico que la medicina moderna requiere como:

  • Radiología y ecografía
  • Escanografia multicorte (64)
  • Resonancia
  • Medicina nuclear
  • Laboratorio clínico
  • Laboratorio de patología

Además, cuenta con las unidades de apoyo en las áreas de gastroenterología y cardiología.

Imágenes Diagnósticas

Las imágenes diagnósticas son el conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos médicos para diagnosticar o realizar procedimientos terapéuticos, incluyendo el estudio de la anatomía normal y función o sus enfermedades, utilizando las propiedades fisicoquímicas de los diferentes tejidos y su interacción con diversos agentes físicos tales como el ultrasonido, los rayos x, los campos magnéticos y pulsos de radiofrecuencia. De esta manera se generan las imágenes de Ultrasonido (US), Radiología convencional (Rx), Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), otras imágenes se realizan mediante inyecciones intravenosas, de materiales radioactivos (radiofármacos o radiosondas), Medicina Nuclear o Gamagrafía y PET-CT

Equipo y tecnología

Contamos con equipos de diagnóstico como:

  • Radiología simple digital y fluoroscopia digital con sustracción digital.
  • Ultrasonido.
  • Doppler para estudios vasculares (sistema arterial y venoso).
  • Escenografía.
  • Resonancia Magnética.
  • Medicina Nuclear.
  • PET-CT.
  • Mamografía.

También tenemos un sistema digital de archivo y procesamiento de imágenes que permiten guardar por tiempo indefinido las imágenes.

Tipos de exámenes que se hacen en la Clínica:

Se realizan todos los exámenes de imágenes diagnósticas requeridos para hospitalización y consulta externa.

Servicios que presta:

El Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Clínica del Country cuenta con las diferentes modalidades diagnósticas y terapéuticas:

  • Radiología convencional con técnica digital directa y Fluoroscopia (RX)
  • Ecografía y Doppler (US)
  • Mamografía
  • Radiología Intervencionista (Angiografía, embolizacion, bloqueos etc.)
  • Hemodinamia
  • Tomografía Computada multicorte (64) (TC)
  • Resonancia Magnética (RM)
  • Medicina nuclear
  • PET-CT
  • Densitometría ósea

Las prestaciones de estos servicios se realizan según las necesidades de nuestros pacientes, es por esta razón que contamos con áreas independientes  para la atención del paciente hospitalizado y de urgencias atendidos en las sedes de la Clínica Unidad General Cra. 16 y de la Cra. 15. En Urgencias y hospitalización, contamos con un grupo profesional altamente calificado de tecnólogos, enfermeras y médicos radiólogos, en un horario de 24 horas, 365 días al año. 


La Clínica cuenta con sedes dedicadas al paciente de consulta externa como el edificio Almirante Colón, la Unidad de Seno en el Centro de Oncología y nuestra última sede de consulta externa que es el Centro Diagnóstico, donde usted puede acceder directamente al servicio para (RX) o por medio de una cita solicitada a nuestro call center cuando se necesita preparación (US) o se desea atención en tiempo específico (RX con cita). Estas sedes cuentan con el personal médico, técnico y de enfermería altamente calificado para poder atender con eficiencia, en caso de ser necesario, los radiólogos están atentos para la resolución de dudas o de necesidades de los pacientes en estos centros. 


Otra ventaja de nuestros centros de consulta externa es que atendemos en un horario de 12 horas de lunes a viernes, desde las 7:00 am hasta las 6:30 pm (última cita) y en especial los sábados en un horario diurno de 7:00am a 12:30 m (última cita). Todas estas ventajas nos permiten atender un volumen muy importante de pacientes de consulta externa con calidad, eficiencia y seguridad, con la ventaja de ser únicos (en horarios y personal altamente calificado) en este tipo de prestación en el grupo de pacientes que acuden a la Clínica del Country. 


En las sedes de la Clínica, Unidad General Cra. 16  y  Unidad Cra. 15, no solo atendemos a pacientes para radiología general, especializada, Doppler vascular y ecografía de todo tipo, sino que también cubrimos las necesidades de los pacientes que requieren servicio de TAC, resonancia magnética, medicina nuclear, procedimientos intervencionistas radiológicos de mayor complejidad y procedimientos vasculares complejos de urgencia y de tipo electivo para pacientes hospitalizados, de urgencias o eventualmente de consulta externa; ya sean de tipo periférico de miembros, de tórax, abdomen, o de corazón y cerebro, con radiólogos especializados en cada una de las ramas mencionadas, Neuroradiólogos intervencionistas y cardiólogos hemodinamistas para procedimientos cardíacos.


Todas las imágenes que se producen en el departamento de imágenes son guardadas en forma digital, lo cual tiene la gran ventaja de poder reproducirse en cualquier momento más adelante en los computadores de la clínica, para la revisión y análisis de médicos tratantes y diferentes especialistas, comparar con estudios anteriores hechos con este sistema digital de archivo de imágenes y ser un archivo permanente de diagnóstico, de consulta para discusión de casos, juntas médicas, dudas diagnósticas o propósitos legales. Es importante que Ud. sepa que existe en la Clínica del Country un programa de reposición de equipos de imágenes, lo cual permite contar con equipos de imágenes de alta tecnología permanentes facilitando nuestro trabajo como médicos radiólogos especialistas en imágenes. 

Nuestras últimas adquisiciones:

Contamos con equipos de Radiologia convencional  con técnica digital directa que permite una imagen de mejor calidad, con menor dosis de radiación para el paciente, cuenta con un dispositivo para orthoradiografia para el estudio de miembros inferiores y columnas que permite obtener imágenes digitales completas de una excelente calidad y minimizando el error humano en la toma de estas radiografías. 


El equipo de Fluoroscopia digital directo con sustracción digital de imágenes que permite estudios con menor radiación, documentación digital de video de Fluoroscopia y sustracción digital en estudios de sialografía, dacriocistografia, fistulografía etc.


El equipo de PET – CT combina dos tipos de tecnología médica en imágenes: un PET (Tomografía por Emisión de Positrones, PET por sus siglas en inglés) combinado con un CT o Tac multicorte. Estas tecnologías permiten mediante la administración de un radioisótopo unido a glucosa o a otras sustancias, navegar a través del cuerpo y adherirse a zonas de alta actividad de glucosa, como es el caso de muchos de los cánceres en el cuerpo, zonas de inflamación aguda y para estudios de corazón y de cerebro. El PET nos muestra la zona de captación de la sustancia y el CT nos muestra con detalle la anatomía del sitio donde se ha fijado la sustancia para así dar un diagnóstico preciso sobre la patología del paciente.


Este equipo está localizado en el segundo piso del Centro de Oncología pues como ya se mencionó anteriormente, una de las grandes utilidades de esta tecnología es en pacientes con cáncer, ya sea para un diagnóstico inicial o mejor aún se utiliza para hacer seguimiento de pacientes con cáncer ya diagnosticado para ver la evolución de la enfermedad y el impacto del tratamiento sobre la enfermedad.


Dirección: Carrera 16 No. 82-57 Segundo piso


Teléfono: 5300470 Ext. 1206


Horario de Atención: 24 Horas.      

  • RADIOLOGÍA CONVENCIONAL CON TÉCNICA DIGITAL DIRECTA Y FLUOROSCOPIA (RX)

      La radiología es una imagen del cuerpo humano, realizada mediante el uso de rayos X. La imagen del área explorada se reproduce en una placa radiográfica, similar a un negativo fotográfico. Se ubica al paciente entre el equipo de X y el detector digital, de pie o acostado, según la zona a explorar. Un haz de rayos X atraviesa la zona anatómica explorada y una imagen en escala de grises se imprime en una película o CD. Las imágenes son procesadas, un médico radiólogo las revisa y redacta un informe radiológico que se remite al médico tratante.

      Además de los estudios convencionales hoy podemos ofrecer estudios de orthoradiografias, goniometrías, test de escoliosis y estudios de columna total.

      Los estudios de Fluoroscopia incluyen vías digestivas, colon por enema, cistografías, histerosalpingografias, dacriocistografias, sialografías, fistulografías, etc.

      Equipo y tecnología

      Contamos con equipos de radiología convencional con técnica digital directa y Fluoroscopia (Rx), con un sistema digital que nos permite guardar y archivar todas las imágenes obtenidas durante tiempo indefinido. Este proceso es más ecológico, pues protege el medio ambiente al eliminar el sistema de procesado e impresión. La Clínica practica todos los exámenes de diagnóstico médico con radiología (con y sin contraste) y presta el servicio de toma e interpretación simple y especializada.

      Dirección: Carrera 16 No 82-57 Segundo piso.

      Teléfonos: 5300470 –Ext. 1206.

      Horario: 24 horas.

  • ECOGRAFÍA

      La ecografía es una prueba diagnóstica que utiliza ultrasonido, ondas sonoras de alta frecuencia que hacen contacto con los órganos y que son convertidas automáticamente en imágenes de la zona explorada. Sin embargo, este procedimiento no puede visualizar órganos llenos de gas como el colon, el estómago, etc.

      El Doppler es un tipo especial de ecografía, que brinda la posibilidad de ver y estudiar las ondas de velocidad de flujo de ciertas estructuras del cuerpo, como los vasos sanguíneos, por lo que se utiliza para estudiar las arterias, venas y la vascularización de los órganos. Normalmente se realiza a través de la piel, aplicando un gel acuoso que sirve de contacto con un dispositivo llamado transductor, el cual se mueve por la zona explorada mientras el médico radiólogo puede observar en tiempo real las imágenes que se generan en el monitor del ecógrafo. Para la realización de ecografías de próstata o ginecológicas, es necesario introducir un transductor especial en el recto o la vagina, respectivamente.

      Equipo y tecnología

      Contamos con radiólogos subespecializados y ecógrafos de alta tecnología que garantizan un adecuado diagnóstico. Además, tenemos disponibilidad permanente de médico radiólogo las 24 horas y un sistema digital que evalúa todas las imágenes archivadas. Gracias a este avanzado sistema digital se puede guardar todas las imágenes por tiempo indefinido.

      Tipos de exámenes que se hacen en la Clínica

      • Ecografía convencional y especializada de todos los órganos.
      • Estudios de Doppler.
      • Ecografía obstétrica de rutina y de alta complejidad en tercera y cuarta dimensión.

      Dirección: Carrera 16 No 82-57 Segundo piso.

      Teléfonos: 5300470 Ext. 1206.

      Horario: 24 horas.

  • MAMOGRAFÍA DIGITAL

      La mamografía digital, a diferencia de la convencional, ofrece mayor calidad de imagen y permite capturar mayor número de ellas, sin necesidad de exposiciones adicionales. Se ajusta, además, al contorno natural de la mama y ofrece más comodidad para el paciente. Otro beneficio clave consiste en el acceso inmediato a la información, hecho que reduce el tiempo de espera y la ansiedad de las pacientes.

      La mamografía juega un papel central en la detención temprana del cáncer de seno, ya que puede mostrar los cambios en las mamas hasta dos años antes de que el médico o paciente los adviertan. Las pautas actuales de las diferentes sociedades americanas, recomiendan realizar una mamografía de exploración cada año en mujeres, a partir de los 40 años. Los expertos coinciden en que el éxito del tratamiento de esta enfermedad va unido al diagnóstico temprano, en lo cual la mamografía tiene una importancia determinante. La investigación ha demostrado que las mamografías anuales llevan a la detención temprana del cáncer de seno, etapa en la que tiene mayores posibilidades de curación ya que se encuentran disponibles terapias adecuadas.

  • PROCEDIMIENTOS DE RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

      Son procedimientos diagnósticos o terapéuticos mínimamente invasivos (pequeñas incisiones en la piel), en los que el médico radiólogo intervencionista utiliza imágenes diagnósticas para dirigir pequeños dispositivos a través de los vasos sanguíneos u otras vías. Estos procedimientos pueden reemplazar algunas intervenciones de cirugía abierta para hacer diagnósticos clínicos, tratar ciertas enfermedades, corregir accidentes vasculares y cerebrovasculares o implantar dispositivos subcutáneos.

      Los riesgos son menores que en un procedimiento quirúrgico, sin embargo, al ser una intervención invasiva existe un mínimo riesgo de infección. Ocasionalmente se puede presentar algún accidente al interior de los vasos sanguíneos con los dispositivos que se implantan, no obstante, el médico radiólogo intervencionista está capacitado para dar atención adecuada a estas situaciones, estos estudios incluyen biopsias, drenajes de quistes o colecciones, angiografía cerebral y periférica, de miembros superiores e inferiores, renal, etc., embolización de aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas cerebrales. La Clínica cuenta con radiólogos intervencionistas y Neuroradiólogos intervencionistas, con especialidad a nivel nacional e internacional para el tratamiento de las estas enfermedades de alta especialidad.

  • DENSIOMETRÍA ÓSEA

      Es un examen que utiliza bajas dosis de radiación para observar un área determinada del cuerpo en búsqueda de señales de pérdida de minerales o debilitamiento ósea. Permite medir densidad ósea de una persona; mientras menor sea la densidad del hueso, mayor será el riesgo de sufrir fracturas, por lo cual es un estudio eficaz para diagnosticar la osteoporosis y enfermedades similares que generan pérdida ósea. Esta prueba implica una exposición a un nivel muy bajo de radiación, lo cual significa un riesgo mínimo, en comparación con los beneficios de diagnosticar la osteoporosis antes de la fractura de un hueso.

  • ANGIOGRAFÍA - HEMODINAMIA

      La Hemodinamia es el estudio de la dinámica de la sangre en todo el organismo y hasta hace un poco más de 20 años, era el examen diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares mediante el uso de rayos X. Ésta se practica por medio de la toma de presiones en las diferentes cavidades y arterias; y la inyección de medios de contraste para conocer la anatomía del sistema cardiovascular y sus diferentes patologías.

      A la Vanguardia en Cardiología Intervencionista, desde la década de los ochentas, empieza una nueva especialidad que se llama Cardiología Intervencionista, que consiste en utilizar las mismas técnicas descritas para tratar diferentes tipos de enfermedades mediante cateterismo de las arterias o de las venas. De esta manera, surgen las angioplastias, valvuloplastias y cierre de defectos mediante la implantación de dispositivos, etc. La Clínica del Country con más de 50 años de experiencia se ha preocupado por mantenerse actualizada en la tecnología del siglo XXI y asumió como un compromiso ante la comunidad, la obligación de atender las enfermedades que mayor morbilidad, incapacidad y mortalidad causan en nuestro país y en el mundo occidental, tales como la enfermedad cardiaca.

      Servicios que presta Hemodinamia:

      • Cateterismo cardiaco, derecho e izquierdo.
      • Arteriografía coronaria.
      • Angioplastias coronaria, renal, vascular periférica, carotidea y aórtica.
      • Corrección de defectos septales.
      • Estudios electrofisiológicos como implante de marcapasos, estudios electrofisiológico , mapeo y ablación de arritmias cardiacas

      La Clínica cuenta con hemodinamistas y electrofisiólogos con más de 20 años de experiencia, pioneros algunos de ellos, de la especialidad a nivel nacional e internacional que brindan todas las seguridades que requiere un paciente con una enfermedad grave como son las que afectan el sistema cardiovascular.

      Dirección: Carrera 16 No.82-57.

      Teléfono: 5301270 Ext. 1202.

      1202 Horario: 7:00 a.m a 5:00 p.m.

  • CARDIOLOGÍA

      Cardiología se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el corazón y el sistema circulatorio para diagnosticar los factores de riesgo cardiovasculares, así como del enfoque terapéutico en el tratamiento farmacológico (con medicamentos) o intervencionistas.

      Equipo y tecnología

      • Métodos invasivos.
      • Ecocardiografía.
      • Prueba de esfuerzo convencionales con medicina nuclear.
      • Monitores ambulatorios de presión arterial.
      • Electrocardiografía.
      • Estudio de electrofisiológico.
      • Cateterismo cardíaco.

      Tipos de exámenes que se hacen en la Clínica

      • Electrocardiografía.
      • Holter, electrocardiograma de 24 horas.
      • Holter de tensión arterial.
      • Ecocardiografía.

      Servicios que presta

      • Cardiología clínica.
      • Métodos no invasivos.
      • Métodos invasivos.
      • Angiografía.
      • Hemodinamia (cateterismo cardiaco, colocación de stent).
      • Electrofisiología-arritmia y marcapasos.

      Dirección: Carrera 16 No. 82-57.

      Teléfono: 5301342 Ext. 1220.

      Horario de Atención: 8:00 a.m a 5:00 p.m.

  • MEDICINA NUCLEAR

      El Servicio de Imágenes Diagnósticas se encarga de los estudios y tratamientos realizados por medio de materiales radioactivos enfocados al análisis “funcional” de los órganos, es decir, del funcionamiento del órgano objeto del estudio y sistemas dentro del organismo, como complemento a todo el universo diagnóstico necesario para un adecuado manejo de las diferentes patologías.

      Tecnología

      El Departamento cuenta con una gamacámara de última generación. Este equipo capta las imágenes emitidas por el material radioactivo y su función es hacer un seguimiento dentro del cuerpo de los pacientes de ese material, dependiendo del tipo de órgano a estudiar y con el propósito de “ver” el funcionamiento de los mismos, en condiciones normales y detectar enfermedades que los afecten.

      Ventajas para el paciente

      Es interesante para los pacientes y los médicos saber que las gamagrafías son considerados estudios no invasivos pues las sustancias administradas (intravenosas, inhaladas o ingeridas) se conforman por muy pequeñas cantidades de isótopos radioactivos, acompañados de otros compuestos químicos, que no generan reacciones en el paciente desde el punto de vista de alergias o efectos secundarios. El único cuidado importante es evitar la realización de los mismos, en mujeres en embarazo.

      Recomendaciones

      Como cualquier estudio médico, las gamagrafías y los tratamientos con radioactivos, requieren de algunas condiciones indispensables para que la información que resulte de los mismos sea la adecuada. Es por esta razón, que en los casos que sea solicitada una cita para uno de nuestros estudios o tratamientos, siempre debe hacer énfasis en pedir información acerca de las preparaciones necesarias para los mismos.

      Dirección: Carrera 16 No. 82-57.

      Teléfono: 6217296 – 6217214.

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 a.m.

Central de citas

Comuníquese con nuestra central de citas de lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm. Sábados de 7:00 am a 1:00 pm.

601 5300470

Llamar