Servicios
Oncología
Jefe del servicio: Dr. Juan Carlos Velásquez
El servicio de oncología de la Clínica del Country tiene como misión prestar atención médica especializada al paciente enfermo de cáncer de cualquier edad, que consulta a nuestras clínicas, brindándole un servicio humanizado, personalizado, amable, y cálido con la mayor competencia científica y técnica requerida para un adecuado tratamiento oncológico.
Está integrado por especialistas en oncología, cirugía oncológica, dolor y cuidados paliativos, hematología, hemato-oncología pediátrica, cuidado paliativo pediátrico, enfermería oncológica, psico-oncología, y nutrición, así como personal administrativo idóneo para resolver las necesidades de nuestros pacientes.

Portafolio de servicios
El servicio presta atención en las áreas de consulta externa de oncología, hematología, hematoncológica pediátrica, cirugía Oncológica, mastología, quimioterapia ambulatoria e intrahospitalaria, dolor y cuidados paliativos adultos y pediátrico, nutrición, y psico oncología.
Conoce más sobre el tema
Conoce más sobre la oncología con estos videos
Servicio de Oncología
Carrera 16 A # 83 A 11, Bogotá
Horarios de atención
Consulta externa de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Atención Quimioterapia de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Centro Diagnóstico
Centro de Oncología
Centro de Servicios Ambulatorios
Edificio Carrera 15
Edificio San Sebastián
Edificio Carrera 16
Unidad Médica
- Consulta Unidad de Seno y Tumores de Tejidos Blandos
- Consulta externa especializada
Unidad de quimioterapia ( 4° y 6° piso)
Solicitud de citas de Quimioterapia:
+57 601 3905099 y +57 601 3904887 Ext.: 3610 ó 7939
Contacto médico Unidad de Quimioterapia: +57 601 3905099 y +57 601 3904887
Ext.: 3425 - 7930 - 3422 – 3609.
Correo electrónico: unidad.quimioterapia1@clinicadelcountry.com
Programación de citas de Quimioterapia:
de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Reconocimientos
Las principales características de la atención del paciente oncológico en el Centro de Oncología de la Clínica del Country son la integralidad, el profesionalismo, la personalización del servicio y la calidez del mismo. El equipo humano se compone de profesionales idóneos, con una amplia experiencia en la atención del paciente oncológico y preocupado por prestar una atención oportuna, humana y competente en esta área de la medicina.
EQUIPO HUMANO

Dr. Kelman Ojeda Rodríguez
Oncología Clínica, Medicina Interna

Dr. Oscar Mauricio Niño Gómez
Oncología Clínica

Dr. Diego Luis García-Herreros
Oncología Clínica

Dr. Hernán Carranza Isaza
Oncología Clínica

Dr. Carlos Alberto Vargas Báez
Oncología Clínica

Dra. Luisa Neira Reyes
Oncología Clínica

Dr. Jhon Edgar Lopera Marín
Oncología Clínica, Oncología Pediátrica
Ginecología Oncológica

Jefe del servicio: Dr. Henry Everardo Rodríguez Hernández.
Unidad especializada en atención a tumores de origen ginecológico (ovario, cuello uterino, endometrio, útero, vagina y vulva) cubriendo desde la aplicación de pruebas de tamizaje en el enfoque preventivo al tratamiento completo multidisciplinario incluyendo servicios quirúrgicos, oncológicos y de radioterapia en el escenario que sea necesario.
Priorizamos el manejo oncológico integral a la paciente con cáncer, con un perfil empático articulado con las especialidades complementarias que requiere la complejidad del manejo de la paciente con cáncer.
Tradicionalmente la Clínica del Country se ha destacado por la alta calidad en atención a las mujeres, fue parte de su plan de atención desde su fundación y en particular en el escenario de la Ginecología Oncológica, se ha consolidado con el tiempo un servicio con altas calidades en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías ginecológicas y de naturaleza oncológica.
Contamos con una larga trayectoria de atenciones en la especialidad, inicialmente liderado por ginecólogos adscritos y desde hace casi tres años consolidado además con un servicio institucional de Ginecología Oncológica, adaptándonos a la actualidad de la profesión y a las nuevas tecnologías que se encaminan a ofrecer un servicio seguro, de alta calidad, personalizado y confiable para nuestras pacientes.
En los últimos 8 años, hemos adoptado nuevas intervenciones y tecnologías, de la mano y articulados con un servicio integral desde la unidad de oncología; podemos ofrecer la atención multidisciplinaria desde lo médico, lo asistencial y lo humano que requiere un tratamiento tan importante como el de una mujer que enfrenta un diagnóstico de cáncer de origen ginecológico.
Contamos desde mayo de 2023 con un servicio institucional de consulta externa de
Ginecología Oncológica:
• Somos un equipo multidisciplinario conformado por ginecólogos oncólogos, comprometidos con ofrecer una atención integral y humana.
• Contamos con tecnología para diagnóstico precoz de patología cervical (Tamizajes de patología cervical, tipificación de VPH, colposcopia, biopsias, etc.), tratamiento quirúrgico y medico más un seguimiento adecuado de los casos.
• Nuestro enfoque se basa en estándares clínicos actuales, asegurando calidad, seguridad y humanización del servicio.
Portafolio de servicios
- Una fortaleza de la atención oncológica dentro de la clínica es el acceso a las Juntas multidisciplinarias quincenales con participación de las especialidades médicas involucradas en la atención Oncológica (Ginecología Oncológica, Oncología clínica, radioterapia, genética, radiología, patología, psicooncología, medicina nuclear, dolor y cuidados paliativos) con el objetivo de ofrecer el acceso a las mejores decisiones medicas pertinentes y seguras.
- Diagnóstico temprano de cáncer de cuello uterino, endometrio y ovario
- Estudios de detección como toma de citologías, pruebas de VPH, colposcopias
- Biopsias ginecológicas (cérvix, endometrio, ovario)
- Tratamientos quirúrgicos de acuerdo con patología de cada paciente de mediana y alta complejidad.
- Tecnologías de vanguardia como ganglio centinela con verde de indocianina, cirugía robótica.
- Protocolos institucionales para manejo integral y altamente complejo de cáncer de ovario, desde cirugías ultra radicales, peritonectomia y HIPEC en los escenarios en que este indicado.
- Acompañamiento interdisciplinario en el proceso de recuperación y seguimiento.
Nuestras cifras:
8 años de impacto en Ginecología Oncológica que transforma vidas
En nuestros últimos 8 años de funcionamiento, la Unidad de Ginecología Oncológica ha realizado más de 3538 intervenciones quirúrgicas con resultados satisfactorios, lo que nos ha consolidado como un equipo de trabajo firme y altamente capacitado en el manejo de patologías oncológicas.
- Hemos realizado más de 4000 histerectomías de las cuales 1400 han sido realizadas por el grupo de ginecólogos oncólogos.
- 2750 pacientes se han intervenido por mínima invasión principalmente vía laparoscópica, de las cuales 758 asociadas a cáncer ginecológico, adoptando nuevas tecnologías como la cirugía robótica.
- 935 disecciones ganglionares radicales relacionadas con diagnósticos de cáncer ovárico, endometrial o cervical. Desde hace más de dos años interviniendo a nuestras pacientes con técnicas menos mórbidas y más seguras como el uso de ganglio centinela en casos seleccionados.
- 3700 atenciones quirúrgicas vía abierta o laparoscópica para atender casos de lesiones tumorales benignas y malignas a nivel de trompas uterinas y ovarios. 851 fueron acompañadas o intervenidas por el grupo de ginecólogos oncólogos.
- 1759 intervenciones por patología vulvar y del tracto genital inferior. De las cuales 1228 han sido realizadas por el grupo de ginecólogos oncólogos.
- Hemos realizado dentro de la atención a tamizaje de patología de cuello uterino más de 2060 estudios colposcópicos.
- Desde el inicio de atención institucional de consulta externa del servicio de Ginecología Oncológica en mayo de 2023 hemos realizado más de 1660 atenciones a pacientes.
Somos un servicio dinámico adaptado a los cambios que abraza las nuevas tecnologías y se apoya en un grupo sólido y multidisciplinario para ofrecer a las pacientes un tratamiento seguro, adecuado y humanizado.
Contacto
Contamos con un consultorio renovado en el Centro de Diagnóstico de la Clínica del Country ubicado en la Carrera 18 # 82 – 39, 5° piso consultorio 4.
Teléfono: +57 601 3905099 y +57 601 3904887
ginecologia.oncologicacdc@clinicadelcountry.com
Atención
Lunes: atención en la mañana y la tarde.
Martes y miércoles: atención en la tarde.
Jueves: atención en la mañana y la tarde.
Equipo Humano:
- Dr. Henry Everardo Rodríguez.
- Dra. Lina Caicedo.
- Dr. David Viveros.
- Dr. Jarol Torres.
- Dr. Carlos Bonilla.
- Dr. Andrés Velásquez.
- Contamos adicionalmente con un equipo de ginecólogos oncólogos adscritos a la Clínica que asisten con sus pacientes para manejo quirúrgico en la institución.
¿Es posible prevenir algunos tipos de Cáncer? - Blu Radio
El Dr. Juan Carlos Velásquez, Oncólogo Clínico y Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country, habló con Blu Radio sobre algunos hábitos saludables que ayudan a prevenir el riesgo de padecer esta enfermedad y sobre cómo las posibilidades y opciones de tratamiento han crecido con los años. Te invitamos a ver la entrevista completa en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga.
Fuente: Bluradio.com
Cáncer: ¿Qué avances tecnológicos se han dado en los últimos años contra la enfermedad? - El Tiempo
Durante el mes contra el Cáncer, hacemos un llamado a la prevención de esta enfermedad a través del conocimiento de sus síntomas y alertas. El Dr. Juan Carlos Velásquez, Oncólogo Clínico y Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country, habla sobre la importancia de la detección temprana y los avances tecnológicos de los últimos años contra la enfermedad.
Fuente: El Tiempo.com
Entender el cáncer salva la vida: Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad - El País
Detectar el Cáncer a tiempo, es fundamental para el tratamiento y recuperación. El Dr. Juan Carlos Velásquez, Oncólogo Clínico y Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country, expone la importancia de realizar chequeos médicos y algunos hábitos saludables que ayudan a la prevención de esta enfermedad.
Fuente: El País de Cali
Entender el cáncer salva vidas - Vanguardia
Se estima que las cifras de diagnóstico de Cáncer en Colombia aumentarán en los siguientes años, por lo que en el marco del mes de conmemoración contra el Cáncer, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención y promoción de la enfermedad. El Dr. Juan Carlos Velásquez, Oncólogo Clínico y Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country, hace una invitación a mantener hábitos saludables y realizar chequeos médicos constantes. @vanguardia
Fuente: Vanguardia
¿Cómo podemos evitar tener cáncer? 4 hábitos importantes para prevenirlo - Cromos
El cáncer se puede manifestar de diferentes maneras, por eso, el Dr. Juan Carlos Velásquez, Oncólogo Clínico y Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country nos cuenta la importancia de asistir al especialista en el momento oportuno y de evitar hábitos que podrían incrementar las posibilidades de padecer esta enfermedad.
Fuente: Cromos
Cáncer gástrico se ha convertido en el más mortal en Colombia.
El Dr. Juan Carlos Velásquez, Jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country habla con @semana acerca de preocupación que existe alrededor del Cáncer y el protagonismo que ha venido adquiriendo esta enfermedad cada año en patologías como mama, próstata y gastrointestinal. Pese a que es una situación latente a nivel mundial, en Latinoamérica ha venido teniendo un crecimiento al que se le debe prestar mucha atención. Conoce más sobre los diferentes estudios y la relevancia de la prevención temprana para esta enfermedad, y sigamos trabajando juntos por tener buenos hábitos saludables y acudir al médico a tiempo.
Fuente: Semana
Fecha de publicación: 22/11/2023
Última modificación: 17/10/2025
Califica tu experiencia en nuestra página web
¡Ayúdanos a mejorar para crear una experiencia memorable!