
+601 530-0470 - +601 530-1270 | Bogotá (24 horas)
La Clínica del Country es una institución de salud de referencia en Colombia. Atiende a más de 137 mil urgencias y cerca de 3.000 partos por año. Recibe su nombre debido al barrio ‘Antiguo Country’ ’en la localidad de Chapinero, en Bogotá, lugar donde se encuentran ubicadas sus instalaciones.
Se fundó en 1962 por un grupo de médicos colombianos, liderados por los doctores Camilo Casas Santofimio, Humberto Gómez Herrera y Rodulfo Camero. El edificio original fue diseñado y construido por el arquitecto Hernando Vargas Rubiano.
En 1988 se instalaron los primeros equipos de Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear que llegaron al país. En 1992, recibió el Premio Nacional de Medicina al introducir en Colombia la técnica de cirugía laparoscópica y formar a las primeras generaciones de cirujanos laparoscopistas.
El 8 de Junio de 1998, con el apoyo de más de 1200 inversionistas, se inauguró la nueva sede (Unidad Carrera 16), que marcó una nueva era para la institución. En el 2007, entró a hacer parte del Grupo Banmédica de Chile, cuando este adquirió una participación accionaria de la Clínica.
En el 2009, se abrió el Centro de Oncología para el tratamiento de pacientes con cáncer.
En octubre de 2012, obtuvo la orden al mérito 'José Acevedo y Gómez' en el grado de Gran Cruz, otorgada por el Concejo de Bogotá, y la Cruz de Boyacá en el grado de Cruz de Plata, por parte de la Presidencia de la República de Colombia. Ambos reconocimientos se otorgaron por el aporte a la medicina colombiana.
En el año 2013, se tomó la decisión de ampliar la atención a otros sectores de la ciudad, por lo que el equipo médico de la Clínica del Country participó en la apertura de Clínica La Colina en la localidad de Suba. En 2018 entró a hacer parte del UnitedHealth Group, cuando este grupo estadounidense adquirió la participación accionaria de Banmédica.
La Acreditación en salud, es un proceso que las instituciones implementan de manera voluntaria como parte del mejoramiento organizacional y que tiene como objetivos: lograr el cumplimiento de estándares de calidad superior, obtener los mejores resultados tanto clínicos como administrativos y buscar una mayor satisfacción de los pacientes, familias, clientes internos y externos.
El proceso incluye una autoevaluación por parte de varios equipos de trabajo de la Clínica que tienen la tarea de liderar la implementación de acciones de mejoramiento para lograr el cumplimiento de los estándares buscados e involucra una evaluación externa, actualmente efectuada por Icontec, cuya metodología establecida busca a través de visitas de seguimiento; identificar oportunidades de mejoramiento y proponer a la Institución la continuidad de acciones para optimizar la calidad en el proceso de atención.
Actualmente en Colombia, se encuentran 43 instituciones acreditadas, siendo nuestra Clínica una de ellas. La Junta de Acreditación en Salud, otorgó a la Clínica del Country el 22 de agosto del 2012, el certificado de institución acreditada, el cual fue ratificado en el año 2016 y tiene vigencia hasta agosto de 2020.
Resaltando que el trabajo organizacional desde acreditación, se articula perfectamente con la propuesta del nuevo direccionamiento estratégico 2018 – 2023, dentro del cual se busca mantener una cultura de mejoramiento continuo, excelencia en la experiencia de los pacientes y optimización de los procesos con el objetivo de obtener los mejores resultados para nuestros pacientes.
Lo anterior, sumado a la puesta en marcha de las estrategias definidas para el desarrollo del nuevo modelo médico y la integración de la Clínica del Country- Clínica la Colina, nos permitirá el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.
Como parte de estos objetivos para los próximos cinco años nos proponemos conseguir la acreditación con excelencia para la Clínica del Country y lograr la acreditación para Clínica la Colina.
Este es un esfuerzo organizacional que requiere el compromiso y participación de todos los que hacemos parte de la organización, por lo cual los queremos invitar a participar con una práctica médica de alta calidad y con el compromiso que tienen con nuestros pacientes, lo cual contribuirá en forma importante al cumplimiento de las metas propuestas.
Contáctenos
• +571 530-0470 - +571 530-1270
• Carrera 16 No.82-57
• quejasyfelicitaciones@clinicadelcountry.com
Notificaciones Judiciales
• notificacionescdc@clinicadelcountry.com
Señor Usuario,
Administradora Country S.A.S. se permite acusar recibido de la información remitida, la cual será objeto de validación por el área correspondiente para proceder al trámite respectivo.
Este es un mensaje generado automáticamente, por favor no responder.
El pasado 17 de Octubre de 2012, El Ministerio de Salud y Protección Social y la entidad acreditadora ICONTEC, otorgaron el certificado de acreditación en Salud a la Clínica del Country, reconocimiento que fue entregado por la Directora ejecutiva de Icontec Dra. María Zulema Vélez y el Director de Acreditación de Icontec Dr. Carlos Edgar Rodríguez, a la presidente de la Clínica Consuelo Gonzalez Pardo. Para la Clínica Recibir esta distinción durante el marco de la celebración de nuestros cincuenta años de existencia no podría ser mejor. Ambos logros reflejan el profundo esfuerzo de todo nuestro recurso humano a lo largo de este medio siglo de historia de la salud en Colombia. Entre más de quince mil IPS en Colombia, ser la entidad 25 en alcanzar este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción y lo compartimos con nuestros usuarios y clientes.
Lograr mantenernos como elegidos por pacientes, médicos y aseguradoras con un modelo de atención abierto a la participación de la práctica privada ha sido un completo reto para todos en la Clínica. Con la acreditación cerramos satisfechos este ciclo de nuestra Visión 2007-2012, al ser reconocidos como modelo de atención científico, humano, de servicio y de seguridad, con reconocimiento permanente de nuestros principios y valores de respeto, compromiso, enfoque en el paciente, trabajo en equipo, calidad, honestidad y sensibilidad. El mejoramiento continuo ha sido el pilar del desarrollo en calidad para nosotros. Nuestro programa de seguridad del paciente ha sido reconocido por la Secretaría de salud como de alto desempeño y por la Junta de Acreditación con expresiones como: “…el modelo de gestión clínica, la gestión de eventos adversos, la verificación de correctos en la aplicación de medicamentos, los correctos en cirugía, la oportunidad en exámenes diagnósticos, la reconciliación medicamentosa al ingreso, los avances en materia de Guías de práctica clínica … contribuyen a garantizar la seguridad del paciente y un nivel superior de calidad en la prestación de los servicios.” La calidez es el resultado de trabajar con gente buena, lo que nos ha llevado a obtener un nivel satisfacción por nuestros servicios superior al 98%, de acuerdo a la última medición de Ipsos Napoleón Franco. Nos preocupamos por ser cada día más oportunos, eficaces y mejorar nuestro desempeño, esto lo medimos mediante un sistema de indicadores para el control, seguimiento y mejora de todos nuestros servicios; todo lo anterior nos ha permitido mejores resultados clínicos, menores eventos adversos prevenibles, estancias más cortas y disminución de reingresos entre otros beneficios. La Clínica del Country está acreditada y asumimos con responsabilidad el compromiso que genera la confianza de estarlo.
El Señor Presidente de Colombia Doctor Juan Manuel Santos, entrega la Cruz de Boyacá en el grado Cruz de Plata a la Clínica del Country por el aporte que le ha hecho al país desde la medicina. El Presidente de Colombia, señor Juan Manuel Santos, entrega la Cruz de Boyacá en el grado Cruz de Plata a la Clínica del Country por el aporte que le ha hecho al país desde la medicina. • La Clínica del Country es reconocida como una de las clínicas privadas más prestigiosas del país, gracias a la atención integral de los pacientes y a la oferta de servicios médicos del más alto nivel. • En la tradicional institución de salud han nacido varias generaciones de bogotanos y se han atendido con profesionalismo grandes desastres de gran impacto para el país. Noviembre de 2012.- El 11 de noviembre de 1962 nació la Clínica del Country en Bogotá, por iniciativa de los doctores Camilo Casas Santofimio, Humberto Gómez Herrera y Rodulfo Camero, como un lugar donde los Bogotanos pudieran acceder a una medicina privada con los más altos estándares médicos y tecnológicos. Hoy 50 años después, esta institución de salud, que se inició siendo una clínica de maternidad ha recibido a más de 100.000 bogotanos en cinco décadas, atiende cerca de 19.000 pacientes al mes y recibe el nacimiento de más de 2.000 bebés anualmente. El aporte que la Clínica del Country ha venido brindando al país es motivo de reconocimiento por parte de la Presidencia de la República que le otorgará la Cruz de Boyacá en el grado de Cruz de Plata. Un grado único que se otorga solamente a entidades que hayan trascendido en antigüedad, importancia, cumplimiento de su objetivo institucional y servicios prestados al país.
Uno de los principales diferenciales de la Clínica del Country es su cuerpo médico especializado y la notoria agilidad en la atención que la ha llevado a atender con éxito algunas de las emergencias que se han presentado en la ciudad como el atentado terrorista en inmediaciones del Parque de la 93 (1993), las víctimas del atentado en el Club el Nogal (2003) y el reciente atentado contra el exministro Fernando Londoño Hoyos, por mencionar algunos. En estas cinco décadas la Clínica del Country ha ganado prestigio, no sólo en el ámbito nacional sino también en el internacional. Se le reconoce por haber sido pionera en incorporar nuevas tecnologías en equipos médicos, entre los que se cuentan equipos de diagnóstico como el primer equipo de Resonancia Magnética Nuclear llegado al país y el TAC Multicortes, entre otros. También recibió el Premio Nacional de Medicina en 1992 por la introducción al país de la técnica de cirugía laparoscópica, iniciativa a la que se le sumó la formación de las primeras generaciones de cirujanos laparoscopistas, especialidad que le ha permitido ganar buena parte de su reconocimiento incluso en el extranjero. Con un área de atención de 29.000 metros cuadrados, 1.100 empleados tanto asistenciales como administrativos y más de 800 médicos adscritos, la Clínica del Country ha logrado sobresalir por su capacidad de adaptación para garantizar la atención oportuna de las necesidades de la población, a favor del bienestar de los pacientes. Hoy al cumplir sus 50 años de funcionamiento le dará de regalo al país dos clínicas nuevas, la Clínica Portoazul en Barranquilla con 134 camas y la Clínica La Colina, ubicada al noroccidente de la ciudad con 148 camas hospitalarias.
El consejo de Bogotá le otorgo a la Clínica del Country la orden al merito José Acevedo y Gómez en el grado de gran cruz por su aporte al distrito capital.
En el marco del XXXVIII congreso Latinoamericano de neurocirugía, el médico cordobés Remberto Burgos de la Espriella, recibió el reconocimiento académico más alto que la federación Latinoamericana de sociades de Neurocirugía (Flanc) entrega a un neurocirujano en el continente.
La Asociación Colombiana de Radiología le otorgó la distinción “A una Obra” a la Doctora Ana Patricia Castro Sabogal, jefe del Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas de nuestras Clínicas, en el marco del Congreso Colombiano de Radiología, realizado el pasado 4 de agosto en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. El reconocimiento fue entregado por el Doctor Juan Mauricio Lozano, Presidente de la Asociación Colombiana de Radiología.
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST - es un órgano bipartito y paritario, constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica nacionales, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.
En la Clínica del Country, contamos con este comité, y alineados con el Ministerio de Trabajo puedes consultar los siguientes informes:
Ayudar a las personas a llevar vidas más saludables y colaborar para que el sistema de salud funcione mejor para todos.
Ser reconocida como la compañía de salud más confiable en Colombia por la excelencia y calidad de sus servicios, sus productos y su solidez financiera.
- Integridad: cumplir
nuestros compromisos. Nunca transigir en cuestiones de ética.
- Compasión: nos
pondremos en el lugar de las personas a quienes servimos y
con quienes trabajamos.
- Relaciones: generar
confianza a través de la colaboración.
- Innovación: inventar
el futuro y aprender del pasado.
- Desempeño: demostrar
excelencia en todo lo que hacemos.
A continuación se presenta la estructura corporativa y órganos de gobierno y representación de Administradora Country SAS, Nit 830.005.028-1:
ADMINISTRADORA COUNTRY SAS | Porcentaje de participación |
BANMEDICA S.A. | 50% |
CDC HOLDINGS COLOMBIA SAS | 50% |
Su junta Directiva está integrada por un equipo multidisciplinario especializado en prestación de servicios de salud, desde distintos enfoques, y la cual se conforma por los siguientes miembros:
Principal | Nombre | Fecha de Nombramiento |
1 | Nicolas Cabello Eterovic | 27-Mar-23 |
2 | Arturo Pero Costabal | 21-Dic-18 |
3 | Ximena Gloffka Wilmans | 20-Ago-20 |
Suplentes | Nombre | Fecha de
nombramiento |
1 | José Tomas Robinson | 27-Mar-23 |
2 | Martín Manterola Vince | 31-Mar-21 |
3 | Joseph Richard Colletti | 12-Jun-19 |
Santiago López Barrera | Gerente General |
Ricardo Alberto Munita Leiva | Primer suplente del Gerente General |
Andrés Felipe Álvarez Tobian | Segundo suplente del Gerente General |
Natalia Eugenia Estupiñan Alvarado | Tercer suplente del Gerente General |
Ana Elvira Zakzuk Parra | Cuarto suplente del Gerente General |
Monica Andrea Pinilla Quintero | Quinto suplente del Gerente General |
Se encuentra inscrito en el registro mercantil bajo el número 02802685 del Libro IX de la Cámara de Comercio de Bogotá, el grupo empresarial conformado por las sociedades Administradora Country S.A.S., Administradora Clínica la Colina S.A.S.,Inverclinco S.A.S.,, CDC Holdings Colombia S.A.S., Colmédica Medicina Prepagada S.A., Aliansalud E.P.S. S.A., Unidad Médica y de Diagnóstico S.A., Banmédica Colombia S.A.S. y cuya matriz es Bordeaux UK Holdings II Limited.
Administradora Country SAS, operador Clínica del Country y Administradora Clínica La Colina SAS, operador Clínica La Colina, al ser compañías que basan su funcionamiento en definiciones previamente establecidas en normas, todos sus procesos, procedimientos, actuaciones, políticas y definiciones, se circunscriben a lo que la norma permite ejecutar garantizando siempre la transparencia, por eso contamos con un Modelo de Prevención (del cual hace parte el Manual Anticorrupción y un Código de Conducta y Buen Gobierno).
Doctor Santiago López Barrera
Gerente General de las Clínicas Country y Clínica La Colina.
El Doctor Santiago López es médico, cirujano e internista de la Universidad Militar Nueva Granada, e infectólogo de la Universidad del Rosario, con una trayectoria de más de 25 años en nuestras clínicas. Dentro de su carrera profesional ha sido Jefe de Cuidado Intensivo, Jefe de Infectología desde hace más de 15 años en la Clínica del Country y más de 5 años para la Clínica de la Colina.
Su experiencia clínica y administrativa se basan en la elaboración de guías de manejo basadas en la epidemiología institucional, liderazgo de programas de mejora en la prestación de servicios y calidad en la atención y liderazgo de equipos médicos.
Desde el año 2020 es el Gerente Médico Médico de las Clínicas del Country y La Colina, empresas que hacen parte del Grupo Banmédica Colombia y de United HealthCare Group.
Clínica del Country es una Institución Prestadora de Salud -IPS- Privada, que se encuentra bajo la supervisión y vigilancia de diferentes entes del orden Nacional y Distrital como lo son:
Superintendencia de Salud
• Carrera 68A N°. 24B - 10
• (601) 744 2000
• correointernosns@supersalud.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá
• Cra. 32 #12 - 81
• (601) 3649090
• notificacionjudicial@saludcapital.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Superintendencia de Industria y Comercio
• Carrera 13 No. 27 - 00
• (601) 592 0400
• contactenos@sic.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Social
Ministerio de Salud y Protección Social
• Carrera 13 No. 32-76 piso 1
• (601) 330 5043
• notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Social
Ministerio de Trabajo
• Carrera 14 No. 99-33
• (601) 3 77 99 99
• solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Fiscal
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA-
• Cra. 10 #64-28
• (601) 2948700
• notificaciones_judiciales@invima.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Alcaldía de Bogotá
• Cra 8 N° 10-65
• (601) 3813000
• notifica.judicial@gobiernobogota.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Político
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI-
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), es una agremiación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo difundir y propiciar los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa.
La ANDI es el lugar en el cual los empresarios colombianos se unen para luchar contra la pobreza, generar empleo y defender la democracia, las instituciones, la Constitución, la libre empresa, el libre mercado y la propiedad privada.
En razón al enfoque de la Asociación, Clínica del Country es miembro activo desde el año 2019.
AUDITORIA INTERNA
Oscar Gómez García – Director de Auditoria Interna desde noviembre de 2019 – Oscar es Contador Público Egresado y Docente de la Universidad Externado de Colombia con más de 14 años en Auditoría en Big Four, cuenta con diez años de experiencia en el Sector Salud en Colombia.
Histórico de informes de Auditoría Interna
El Sistema de Control Interno de Clínica del Country se basa en una gestión integral y participativa al interior de la entidad, respaldado a través de un proceso de certificación de control interno, desarrollado en todas las áreas y a través del cual los dueños de proceso administran su riesgo y ejercen actividades de autocontrol y mejora continua.
Este proceso es monitoreado anualmente por Auditoría Interna y los resultados son informados a la Alta Gerencia y a Corporación.
PWC CONTADORES Y AUDITORES SAS | PERSONA JURÍDICA |
CAMILO ALFONSO PEREZ RODRÍGUEZ | REVISOR FISCAL PRINCIPAL |
MARIA PAULA RINCÓN PERDOMO | REVISOR FISCAL SUPLENTE |
SUIN –JURISCOL(herramienta de búsqueda normativa)
El Gobierno Nacional implementó el Sistema Único de Información Normativa del Estado Colombiano, el cual tiene como finalidad permitir la consulta vía internet, de las leyes y decretos (de carácter general) expedidos desde el año1886; ofreciendo a los usuarios un sistema de información jurídica confiable y funcional.
En ese sentido, usted como usuario puede consultar las normas del sector saluda través del sitio web oficial de la herramienta SUIN:
La Clínica del Country cuenta con una conexión que viaja cifrada usando los certificados digitales. Se evidencia a continuación el certificado, la vigencia, el emisor y el tipo de conexión: https (Secure).
La Página Web de la Clínica fue sometida a escaneo a través de la herramienta Color Contrast Analyzer, para Accesibilidad y Usabilidad, con el fin de obtener una calificación que beneficie a nuestros usuarios, continuamente nos encontramos en mejora de la accesibilidad.
Para consultar el Certificado de cumplimiento índice de transparencia y acceso a la información haga clic aquí
- Centro de Oncología: 8:00 am – 3:00 pm
- Centro Materno fetal: 7:00 am – 5:00 pm
- Centro Diagnóstico: 8:00 am a 5:00 pm
- Centro de Investigación: 8:00 am – 4:00 pm
- Urgencias: 24 horas
¿Quiere trabajar en la Clínica del Country?
Haga clic aquí.
¿Quiere conocer nuestras ofertas de empleo disponibles?
Haga clic aquí.
Publicaciones de interés:
Conozca noticias e información de interés aquí.
Asociación de usuarios:
Acceda a la información sobre la Asociación de usuarios haciendo clic aquí.
Preguntas Frecuentes y Glosario:
Puede conocer nuestras preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Calendario:
Visite nuestro calendario para conocer las actividades que se realizan durante el año. Haga clic aquí.
Derechos y deberes de los niños:
Conozca los derechos y deberes de los niños haciendo clic aquí.
Contáctenos y déjenos conocer sus dudas u opiniones en nuestro formulario de contacto. Ingrese aquí.
Línea ética de denuncias Ingrese aquí.